Piscinas naturales, playas y zonas de baño en Badajoz
En la provincia de Badajoz podemos encontrar numerosos lugares para practicar deportes acuáticos y muchas zonas de baño naturales.
- Playas en La Serena y La Siberia (Grandes Embalses)
- Playas cerca de Don Benito, Villanueva de la Serena y Medellín
- Playas cerca de Mérida
- Piscinas naturales de La Codosera (cerca de Alburquerque)
- Piscinas naturales cerca de Zafra
- Playas del embalse de Alqueva
Zona de los Grandes Embalses en las comarcas de La Serena y La Siberia
En estas comarcas del noroeste de la provincia de Badajoz se encuentran las grandes extensiones de agua que forman el Embalse de Orellana, el Embalse de Puerto Peña y el Embalse de La Serena.
En verano podemos disfrutar de numerosas playas de agua dulce. Algunas de las más conocidas son:
La Playa de Orellana
Esta playa recibe el nombre de Playa Costa Dulce de Orellana, y cuenta con la calidad y equipamientos necesarios para ser distinguida con la bandera azul durante los últimos años.
Tiene zonas habilitadas para practicar deportes acuáticos: vela, piragüismo, esquí acuático..
La playa se encuentra en Orellana la Vieja, a una hora en coche desde Mérida.
El acceso a la playa principal desde Orellana es a través de las calles Reyes Huertas y Camino Piscifactoría.
Otra zona de baños se encuentra cerca de la presa, a un par de kilómetros de Orellana, junto a la rotonda de la EX-115 hacia Campanario.
Playa de Orellana en hotelesyplayas.es
Playa Los Calicantos (Casas de Don Pedro)
Se encuentra junto al puente que cruza el Guadiana en la carretera que une Casas de Don Pedro con Talarrubias .
Las aguas forman parte del embalse de Orellana, en su tramo medio.
La zona de baños está formada por una rampa de cemento que baja progresivamente hacia el agua. La playa cuenta con sombrillas y una zona amplia de cesped. Hay aparcamiento y vestuarios. Un bosque de eucaliptos proporciona sombra.
Durante los meses de verano hay un chiringuito.
Muy cerca se encuentra la ermita de San Isidro de Casas de Don Pedro.
Playa del pantano de Puerto Peña
Está situada junto a la presa del embalse de García Sola (Puerto Peña).
El acceso es por la N-430, tomando el desvío hacia Valdecaballeros (viene señalizado también el embalse). Una vez cruzamos la presa, a unos 200 metros encontramos a la derecha un aparcamiento.
La zona de baños está junto al centro de ocio (abierto durante todo el año) que cuenta con cafetería - restaurante y la posibilidad de practicar diferentes actividades, incluyendo deportes acuáticos (barcas, canoas, etc. aunque la oferta suele variar cada temporada)
La playa es de cemento, formando una rampa que llega hasta el agua.
El embalse de García Sola es muy apreciado por los pescadores.
Y esta zona de los alrededores de la presa forma parte del entorno natural del Embalse de Orellana y Sierra de Pela , ideal para practicar birdwatching.
Muy cerca se encuentra el camping Puerto Peña, de primera categoría.
Playas de Peloche
La playa se encuentra junto a Peloche, una pequeña pedanía de Herrera del Duque, en el noreste de la provincia de Badajoz.
Las aguas son las del embalse de García Sola (río Guadiana).
Hay una playa de cemento y otra de arena lavada. La zona de baño está rodeada de árboles y entre las instalaciones podemos encontrar un merendero, chiringuito, parque infantil..
También hay pantanales para las pequeñas embarcaciones de pesca y de recreo.
Playa de Los Llanos de Esparragosa de Lares
Esta zona de baño forma parte del embalse de La Serena.
Está situada a unos 2-3 km. de Esparragosa de Lares, hacia el sur.
Tiene bar durante la temporada de verano, así como merendero y un pequeño parque infantil.
Playa de la Isla del Zújar
La Isla del Zújar está situada junto a la presa del embalse de La Serena, pero forma parte del embalse del Zújar (cuya presa se localiza unos kilómetros más abajo en el cauce del Zújar).
Aunque se la conoce como ‘isla’, en realidad es una península a la que se accede desde la EX-103 que une Castuera con Puebla de Alcocer.
Si vamos desde Castuera, poco antes de llegar a la presa del embalse de La Serena aparece un desvío hacia la Isla del Zújar.
La Isla del Zújar es un complejo de ocio en el que se realizan muchos tipos de actividades didácticas, deportivas y lúdicas a lo largo de todo el año. Cuenta con diversos tipos de alojamientos.
La playa de la Isla del Zújar es una playa de arena, con una pendiente suave que se adentra en el agua. Es una playa accesible y dispone de sombrillas fijas, así como duchas y lavapiés a pie de playa.
Playa de Peñalsordo
Forma parte del embalse de La Serena y está situada muy cerca de las poblaciones de Peñalsordo y Capilla (al final del artículo aparece localizada en el mapa).
La zona de baño está a unos 500m de Peñalsordo, saliendo por la calle Virgen del Carmen, hay un cartel señalando la zona del embarcadero.
El embarcadero está formado por un espigón que se adentra unos 400m en el agua. Dependiendo del nivel de agua embalsada se puede ir ‘caminando sobre las aguas’ hasta la zona de atraque de las embarcaciones.
La playa se acondicionó recientemente con arena, duchas y lavapiés, y árboles en la zona del chiringuito el Embarcadero.
También suele haber canoas y barcas de patines para alquilar.
La Charca de Zalamea
El embalse de Zalamea, conocido también como la Charca de Zalamea, forma un pequeño lago en el que hay varias zonas de baño durante el verano.
El acceso es por la EX-103. Saliendo de Zalamea por la EX-104 llegamos a la rotonda y tomamos la salida de la izquierda por la EX-103 en dirección a Higuera de la Serena. A unos 5 km. de la rotonda encontraremos a la izquierda un desvío señalizado hacia la Presa de Zalamea.
Zona de las Vegas Altas
Cerca de Don Benito y Villanueva de la Serena podemos encontrar varias zonas de baño:
Playa de Entrerríos (cerca de Villanueva de la Serena)
Se trata de una una zona de baños en el Río Zújar a su paso por la población de Entrerríos junto a Villanueva de la Serena. Tiene una zona de cesped y abundante sombra.
La zona tiene merenderos, parking, chiringuito y parque infantil.
Playa de Medellín
Esta zona de baño está situada en la margen izquierda del río Guadiana a su paso por Medellín, unos 200 metros río abajo del Puente de los Austrias.
En la orilla hay una amplia zona de cesped, con restaurantes, bares y terrazas. Es un sitio perfecto para pasar un día de verano en familia o con los amigos. Hay una zona de aparcamiento.
Además vale la pena visitar Medellín para ver por ejemplo su castillo, el teatro romano o sus numerosas iglesias.
Zona de Mérida
Playa del embalse de Proserpina (Mérida)
Este embalse romano (siglos I - II) está situado a unos 5 km. de Mérida.
La zona de baño está bien acondicionada, con arena y árboles para dar sombra. Hay chiringuitos para tomar algo y comer.
En el embalse de Proserpina se suele practicar piragüismo y pesca.
Cerca de la playa se encuentra el Museo del Agua (Centro de Interpretación del Agua)
Playa de Alange
En el embalse de Alange se practican numerosas actividades deportivas y de ocio: piragüismo, vela, pesca..
La zona de baño está situada a la salida de Alange en dirección a la localidad de Palomas. A la derecha encontramos un desvío a la zona de aparcamientos.
La zona está acondicionada con arena y hay un techado para dar sombra, así como un pequeño parque infantil.
Hay una empresa que alquila piraguas y realiza todo tipo de actividades al aire libre, tanto en la zona del embalse como en otros lugares del entorno de Alange.
La playa no cuenta con chiringuitos, pero a unos 200 metros, cruzando la carretera, hay un bar-restaurante con terraza.
Además en Alange podemos disfrutar del balneario de origen romano y, por su cercanía a Mérida, es un buen lugar para fijar la estancia durante nuestras vacaciones o si queremos visitar y conocer Mérida y su comarca.
-
Tour en kayak por el embalse de Alange
Saldremos del embarcadero de Alange a la hora acordada y navegaremos durante unas 2 horas por las aguas de este precioso lago.
-
Avistamiento de aves en Alange
Quedaremos en los aparcamientos del embalse de Alange e iremos dando un paseo por la dehesa acompañados de un guía especializado en aves. Se incluyen prismáticos y telescopio terrestre.
-
Paddle surf en el embalse de Alange
Quedaremos a la hora acordada en el embarcadero de Alange, practicaremos un poco con las tablas de paddle surf y haremos una ruta de unas 2 horas disfrutando de la flora y fauna de ribera.
Zona del río Gévora, cerca de Alburquerque
En el noroeste de la provincia de Badajoz, a unos 45 minutos en coche desde la ciudad de Badajoz.
Piscinas naturales de La Codosera
Están situadas en el río Gévora a su paso por la localidad de La Codosera, cerca de Alburquerque y de la frontera con Portugal.
El entorno natural del río Gévora es precioso en cualquier época del año, y en verano además podemos disfrutar de sus frescas aguas para combatir el calor.
Además de las piscinas, la zona dispone de merendero, parque infantil, fuentes y bancos. La entrada a las piscinas no es gratuita pero el precio es simbólico. En el interior del recinto hay un aparcamiento.
El acceso es por la carretera que une La Codosera con Aldea de la Rabaza (BA-053), en el Km. 5 aproximadamente.
Zona de Zafra
Piscina natural La Canal, de Alconera
Está situada a unos 10km. de Zafra, en la carretera que va de Alconera a La Lapa, aproximadamente a 1km. de Alconera. La salida está señalizada.
Se encuentra en una zona de arboleda y vegetación, con área de césped y un merendero.
Las aguas provienen de un manantial en el nacimiento de un arroyo.
Zona del embalse de Alqueva
Playa de Cheles
La playa de Cheles forma parte del gigantesco embalse de Alqueva sobre el río Guadiana.
Ha sido distinguida con la Bandera Azul.
La presa de Alqueva (inaugurada en 2002) se encuentra en Portugal.
Todo el entorno del embalse de Alqueva, tanto en la parte portuguesa como en la española, está siendo puesto en valor en lo que respecta al aprovechamiento turístico, con lo que cada vez habrá una oferta de ocio mayor.
La playa de Cheles está situada a unos 5 km del pueblo. El acceso es a través de una pista de tierra. La playa dispone de zona de arena, aparcamiento, bar-restaurante, bancos, ducha y zona infantil.
Muy cerca se encuentra el puerto fluvial de Isla la Ceniza. Se pueden dar paseos en barco o practicar diferentes deportes náuticos.
-
Paseo en barco por el lago Alqueva
Partiremos en barco desde el embarcadero del Embalse de Alqueva (cerca de Moura, en Portugal, a unos 45 minutos de Villanueva del Fresno) y recorreremos diferentes puntos de este enorme lago. Visitaremos el Centro de Interpretación de Alqueva.
-
Paseo en barco por el lago Alqueva al atardecer
Partiremos en barco al atardecer desde el embarcadero del Embalse de Alqueva (cerca de Moura, en Portugal, a unos 45 minutos de Villanueva del Fresno) y recorreremos diferentes puntos de este enorme lago. Incluye aperitivo y baño en las aguas del Guadiana si el tiempo lo permite.
Playa de Mourão
La localidad portuguesa de Mourão está a unos 10km de Villanueva del Fresno.
La Praia Fluvial de Mourão es una playa de arena con sombrillas, zona verde, duchas y diverso equipamiento, perfecta para pasar el día en familia.
Forma parte del embalse de Alqueva.
Es una playa con facilidades para personas con movilidad reducida.
Playa de Monsaraz
Se encuentra a unos 25 minutos en coche desde Villanueva del Fresno.
Ha sido distinguida con la Bandera Azul.
Es una playa de arena que forma parte del Centro Náutico de Monsaraz.
Dispone de zonas verdes, merendero y parque infantil.
Algunas recomendaciones
- Por favor, respeta el entorno. Podemos disfrutar perfectamente de estos espacios naturales sin dañarlos ni ensuciarlos.
- En verano los mejores días para ir a las zonas de baño es entre semana (lunes a viernes). Los fines de semana suele haber más afluencia de gente
- Llévate calzado para río (escarpines, aquashoes, zapatillas de neopreno..) para evitar resbalones y hacerte daño en los pies con alguna roca. O las chanclas de toda la vida, pero preferiblemente las que van sujetas al pie
- No te olvides la cámara, mejor si es una cámara deportiva sumergible para grabar los momentos más divertidos. Mira aquí modelos de cámaras deportivas con buena relación calidad precio .