Otoño en Extremadura
Es también una época ideal para visitar Extremadura, y puedes aprovechar para conocer y participar en algunas de estas celebraciones.

Con la llegada del otoño los nuevos colores cambian el paisaje de Extremadura llenándolo de una luz rojiza diferente y mágica. Quizás los castaños son los árboles que mejor representan el cambio de estación. Algunos de estos árboles forman parte del catálogo de árboles singulares de Extremadura.

A lo largo del mes de noviembre el Valle del Ambroz celebra la llegada del otoño con un amplio programa de actividades culturales y lúdicas.

El Valle del Jerte, uno de los destinos turísticos más apreciados en España, se viste de gala a lo largo del mes de noviembre para celebrar la llegada del otoño: rutas senderistas, mercados, recogida de setas, gastronomía, música, tradiciones..

La devoción y el compromiso que establecen los paladines y habitantes de Torrejoncillo con sus creencias se plasma la noche del 7 de diciembre.

Cada año la noche del 7 de diciembre la localidad de Jarandilla de la Vera se ilumina con las escobas de retama ardiendo en honor de la Inmaculada Concepción, siguiendo una antigua tradición que ha llegado hasta nuestros días. Es una celebración declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.

Zafra, también conocida como Sevilla la Chica, se convierte a comienzos de octubre en el referente internacional del mundo del ganado con la celebración de la Feria Internacional Ganadera.

A finales de septiembre se celebra en Badajoz la Fiesta de Al-Mossassa Batalyaws (la fundación de Badajoz) que conmemora la fundación de Badajoz por parte de Ibn Marwan.