Ciudades más conocidas de Extremadura
Guías turísticas, recomendaciones e itinerarios propuestos para conocer algunas de las ciudades más interesantes de Extremadura.

Información de interés y recorridos propuestos para conocer y disfrutare el inmenso patrimonio histórico de Mérida, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad.

El centro histórico de Cáceres (Patrimonio de la Humanidad) conserva uno de los conjuntos históricos más importantes de la época medieval. Aquí tienes más información para visitar y conocer la ciudad de Cáceres

El conjunto monumental de la ciudad de Cáceres es sencillamente impresionante. En la Ciudad Vieja (el centro histórico) podrás ver multitud de palacios, torres, iglesias y museos. Esta guía rápida te ayudará en tu visita a Cáceres.

Guadalupe es conocida sobre todo por el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe (Patrimonio de la Humanidad), pero hay mucho más: sus calles y plazuelas, gastronomía, naturaleza…

Es una de las ciudades más bonitas de Extremadura y su Plaza Mayor una de las más impresionantes de España. En esta guía te proponemos un recorrido para conocer los monumentos más importantes de Trujillo.

Hervás es uno de esos lugares a los que querrás volver una y otra vez. Buena gastronomía, una de las juderías más bonitas de España, rodeada de un entorno natural precioso y un lugar tranquilo para descansar y relajarse, o para visitar las comarcas del norte de Extremadura.

Situada al sur de Extremadura, Zafra conjuga perfectamente su faceta de ciudad industrial, de comercio y servicios, con su patrimonio histórico y el encanto especial de sus calles y sus gentes. Es conocida como ‘Sevilla la chica’, quizás por el parecido de sus calles con las del centro de la ciudad andaluza.

La localidad de Medellín se encuentra en la comarca de Vegas Altas del Guadiana, en el centro de Extremadura. Debido a su situación estratégica y la riqueza agrícola de sus tierras fue un punto clave para romanos, visigodos, árabes y cristianos, que fueron dejando a lo largo del tiempo su impronta en la ciudad y sus alrededores.

A Plasencia se la considera la capital del norte de Extremadura. Es conocida como la Perla del Norte o la Perla del Valle. Es un destino turístico importante por su historia y monumentos, y también por su situación estratégica idónea para conocer las comarcas del norte.

Seguimos el recorrido por Plasencia, que nos llevará a conocer mejor las murallas y la ciudad medieval. Visitaremos el Acueducto de San Antón y nos divertiremos en el Parque de los Pinos y en la zona de la Isla.

Declarada Conjunto Artístico Monumental, por esta ciudad antigua pasaron romanos, árabes y cristianos. Pero fueron los Caballeros Templarios los que dejaron una profunda huella en Jerez y en todo el suroeste Extremeño.

Jerez de los Caballeros tiene uno de los conjuntos monumentales más importantes de la provincia de Badajoz. Destaca la variedad de estilos y la belleza de sus iglesias.

La Fortaleza Templaria representa el legado templario de Jerez de los Caballeros y sus iglesias y conventos el patrimonio cultural religioso. En este apartado haremos una rápida visita a sus palacios y veremos otros puntos que pueden resultar de interés para el visitante.

Un recorrido por los principales puntos de interés del casco antiguo de Badajoz, una ciudad moderna marcada por el paso de diferentes culturas y por su condición de ciudad fronteriza con Portugal.