Comarca de Tentudía
El Monasterio de Tentudía es uno de los muchos puntos de interés en esta preciosa comarca situada en las faldas de Sierra Morena.

A principios del siglo XIII, durante una batalla contra los árabes, el capitán Pelay Pérez Correa, maestre de la Orden de Santiago, al ver que llegaba la noche y no obtenía la victoria, imploró a la Virgen gritando: ¡Santa María, detén tu día!. Y cuenta la tradición que el sol se detuvo en el horizonte para permitir a las tropas cristianas la victoria. El maestre mandó edificar un templo para Santa María de Tentudía.

Este yacimiento se encuentra muy cerca de Fuente de Cantos, una bonita localidad del sur de Badajoz, en la comarca de Tentudía. En las excavaciones se han encontrado restos que parecen datar en el Neolítico los primeros asentamientos en este paraje. Pero lo que más llama la atención son los restos de la muralla y la trama urbana construida durante la Edad del Hierro.

Bellísimos paisajes de serranías meriodionales extremeñas se entremezclan con parajes espectaculares. Zafra, conocida como Sevilla la Chica, es Conjunto Histórico de Interés Cultural. Además, en estas comarcas dejaron sus huellas las órdenes militares del Temple y de Santiago a través de edificaciones civiles y militares.

Situadas al sur de la provincia de Badajoz, las Cuevas de Fuentes de León fueron declaradas Monumento Natural en Julio del 2001. En su interior se pueden apreciar bellos espeleotemas: estalactitas, estalagmitas, coladas, sifones…

El último domingo de abril Fuente de Cantos rinde homenaje a uno de los guisos más típicos y característicos de Extremadura, la chanfaina extremeña. Una fiesta gastronómica a la que están invitados todos aquellos que quieran disfrutar de buena comida, buen vino y mejor compañía.

Cada año el 15 de mayo los habitantes de Fuente de Cantos, localidad de la comarca de Tentudía, en el sur de la provincia de Badajoz, celebran con una gran fiesta en el campo la festividad de San Isidro Labrador.

Esta ruta nos llevará a recorrer las comarcas de Tentudía y Sierra Suroeste, tierras de dehesas y sierras, con paisajes verdaderamente bellos. Toda esta zona conserva la herencia de los árabes y la influencia de la Orden del Temple y la Orden de Santiago.
Alojamientos recomendados
Pulsa aquí para ver más alojamientos recomendados para esta zona