Castillo de Hornachos
La localidad de Hornachos se encuentra en la comarca de Tierra de Barros, en la falda de la Sierra Grande de Hornachos.
Esta zona es muy apreciada por su interés paisajístico. La Sierra Grande de Hornachos es una de las ZEPA (Zona de Especial Protección de Aves) más importantes de Extremadura.
Comentamos en primer lugar la ruta principal, conocida como Ruta de la Sierra de El Carrascal o también como Ruta de la Sierra Grande. Y después propondremos una ruta alternativa, más sencilla, que nos llevará en sentido contrario hacia el Castillo de Hornachos.
Una vez en Hornachos, subimos hacia el centro de la población, hacia la Plaza Mayor y la Casa de la Cultura, buscando la Calle de la Fuente, que seguiremos hacia arriba hasta llegar a una bifurcación en la parte más alta.
En este punto parten dos senderos, uno que continúa en el mismo sentido de la marcha, que es el que seguiremos, y otro que parte hacia la derecha con mayor inclinación. Este segundo sendero nos llevaría por la ruta alternativa.
Encontramos la Fuente de los Moros, un manantial al que llegan las aguas procedentes de la sierra.
Continuamos ascendiendo suavemente por senderos empedrados, dejando a la izquierda la Sierra de la Sillá, el Peñón de Marín y la zona de Los Corraletes, que es el punto más alto de la ruta.
Vista de la Sierra de la Sillá
Vamos bordeando la Sierra de El Carrascal (o Sierra del Carrascal) siguiendo el llamado Camino de los Escalones que va a parar a la conocida como Senda Moruna, un sendero empedrado que va descendiendo hacia Hornachos.
A través de este sendero pasamos junto al Salto de la Moza y el Peñón de la Campana, y ya podemos ver los restos de la fortaleza árabe. Podemos ascender la pendiente que nos lleva hasta el Castillo de Hornachos, para volver de nuevo a la Senda Moruna.
Senda Moruna. Al fondo la Iglesia de la Purísima Concepción
Seguimos bajando unos minutos hasta que alcanzamos el Mirador del Pósito, desde el que se ve toda la población y una preciosa panorámica de la comarca.
Vistas desde el Mirador del Pósito
Desde el mirador seguimos el sendero, que nos conducirá a la parte alta de la Calle de la Fuente.
Aunque la ruta es relativamente sencilla incluye desniveles y hay que tener cuidado con las piedras del sendero, que pueden resbalar, sobre todo en la parte de bajada.
Las vistas y la posibilidad de contemplar las diferentes especies de aves que habitan la Sierra Grande de Hornachos valen sin duda el esfuerzo.
Si no tenemos tiempo para la ruta completa podemos simplificarla para visitar simplemente el Castillo. Partiendo de la parte alta de la Calle de la Fuente, seguimos el sendero de la derecha hacia el Mirador del Pósito. Desde el mirador aparece señalada la Senda Moruna, que nos lleva hacia el Castillo.
Haz clic sobre la zona / comarca.
Trujillo es una de las ciudades más bonitas de Extremadura y su Plaza Mayor una de las más impresionantes de España.
No sólo de cultura vive el viajero. Extremadura ofrece cientos de posibilidades para los que buscan turismo activo y de aventura, o simplemente quieren disfrutar de la naturaleza o practicar sus...
Echa un vistazo a nuestras sugerencias si viajas con niños por Extremadura
Hervás es uno de esos lugares a los que querrás volver una y otra vez. Buena gastronomía, una de las juderías más bonitas de España, rodeada de un entorno natural precioso y un lugar...
Situada al sur de Extremadura, Zafra conjuga perfectamente su faceta de ciudad industrial, de comercio y servicios, con su patrimonio histórico y el encanto especial de sus calles y sus gentes....
Del castillo de Feria destaca fundamentalmente su enorme torre del Homenaje, de planta cuadrada y esquinas redondeadas. Todo el recinto se encuentra en lo alto de un promontorio, por encima de la...