
Ciudades Patrimonio de la Humanidad
Un paseo por el denominado Triángulo Patrimonio de la Humanidad, compuesto por las localidades de Cáceres, Guadalupe y Mérida.
Un paseo por el denominado Triángulo Patrimonio de la Humanidad, compuesto por las localidades de Cáceres, Guadalupe y Mérida.
El recorrido de esta ruta nos adentrará en el conocimiento del rico patrimonio artístico-histórico de poblaciones como Llerena y Azuaga. Además podremos visitar el teatro romano de Regina, el parque natural de Berlanga o la mina de La Jayona.
Bellísimos paisajes de serranías meriodionales extremeñas con parajes espectaculares. Zafra, conocida como Sevilla la Chica, es Conjunto Histórico de Interés Cultural. Además, en estas comarcas dejaron sus huellas las órdenes militares del Temple y de Santiago a través de edificaciones civiles y militares.
Pantanos y ríos riegan y refrescan esta tierra arcillosa "de barros", excelente zona de cultivos y de buenos vinos. Almendralejo, ciudad de la cordialidad, destaca por su gran actividad agrícola e industrial. Villafranca, Santa Marta, Aceuchal, Villalba, Los Santos de Maimona, Alange, Hornachos... y otras tantas poblaciones que ofrecen al visitante un sinfín de posibilidades turísticas.
Desde la época romana, pasando por su etapa árabe, llegaremos hasta la conquista de América a través del conocimiento de algunas de las ciudades más emblemáticas de Extremadura: Mérida, Trujillo y Cáceres.
Situada al sur de Extremadura, Zafra conjuga perfectamente su faceta de ciudad industrial, de comercio y servicios, con su patrimonio histórico y el encanto especial de sus calles y sus gentes. Es una ciudad ideal para descansar y disfrutar de la gastronomía. Además está situada en un punto estratégico que nos permitirá visitar toda la provincia de Badajoz.
La visita a Mérida permite disfrutar del patrimonio legado por los pobladores de la ciudad a lo largo de los siglos. Sus calles y edificios son un reflejo del paso de la cultura romana, visigoda, árabe y cristiana.
Justo en la frontera con Portugal, muy cerca de Zarza la Mayor, se encuentra el Castillo de Peñafiel, una fortaleza de origen árabe conocida originalmente con el nombre de Racha-Rachel (la roca de Rachel)
A finales de septiembre se celebra en Badajoz la Fiesta de Al-Mossassa Batalyaws (la fundación de Badajoz) que conmemora la fundación de Badajoz por parte de Ibn Marwan.
Declarada Monumento Histórico-Artístico, la Alcazaba de Badajoz es considerada una de las mejores de España y es de las más grandes del mundo. Representa el origen de la ciudad de Badajoz y su visita nos transportará hasta la época almohade.
Un recorrido por los principales puntos de interés del casco antiguo de Badajoz, una ciudad moderna marcada por el paso de diferentes culturas y por su condición de ciudad fronteriza con Portugal.
Dentro del apartado de turismo cultural en Extremadura se ofrece un amplio abanico de posibilidades. El Patrimonio Histórico Artístico de Extremadura incluye elementos de la época prehistórica, de la cultura y arte de Roma, el legado Hispano-Visigodo, la cultura Musulmana, la cultura Cristiana tras la Reconquista, el Románico y el Mudéjar heredado de los árabes, la Extremadura Gótica y Renacentista.. hasta nuestros días.
Una ruta para disfrutar de los bellos paisajes de la Sierra Grande de Hornachos. Pasamos junto a la Sierra de la Sillá, hasta la Sierra de El Carrascal, para continuar por la Senda Moruna, visitando el Castillo de Hornachos y volviendo a la localidad por el Mirador del Pósito. Recorrido: 5 km. Dificultad: media-baja
Es la fortaleza defensiva musulmana más antigua que se conserva en la Península Ibérica y uno de los monumentos que no te deberías perder en tu visita a Mérida. En el interior podrás subir a lo alto de las murallas o bajar hasta el aljibe.
Echa un vistazo a nuestras sugerencias si viajas con niños por Extremadura
Este impresionante entorno natural está dominado por unos grandes bolos graníticos que se asientan a la orilla de las charcas. El museo Vostell Malpartida, cuyo edificio era un antiguo lavadero...
Desde lo alto de la torre del Homenaje las vistas abarcan todo el valle de La Serena y una extensa zona de La Siberia, incluyendo los embalses de Orellana y La Serena. Es un imponente castillo...
La visita a Mérida permite disfrutar del patrimonio legado por los pobladores de la ciudad a lo largo de los siglos. Sus calles y edificios son un reflejo del paso de la cultura romana, visigoda,...
El territorio que ahora forma Extremadura perteneció a la provincia de Roma conocida como Lusitania, cuya capital era Emérita Augusta. Estos pobladores romanos dejaron un legado histórico y...
Es la fortaleza defensiva musulmana más antigua que se conserva en la Península Ibérica y uno de los monumentos que no te deberías perder en tu visita a Mérida. En el interior podrás subir...