Comenzamos la ruta en Navaconcejo, en el parque infantil junto al río. Caminamos entre la carretera y el río Jerte (dejando siempre el río a nuestra derecha) hasta llegar a la carretera.
Atravesamos la carretera con mucha precaución para llegar al camino de los Sotillos, justo antes del punto kilométrico 377, y seguimos el camino entre cerezos hasta llegar a un paraje llamado La Casería, que dejaremos a la derecha.
Ascendemos por tramos de callejas que conservan su antiguo piso de piedra y por caminos y carriles como el Carril de los Olmos o de En Medio. Siempre rodeados de cerezos y robles.
Llegamos a una pista asfaltada y la atravesamos para continuar ascendiendo por otra pista de tierra (antigua calleja), mientras vemos como comienzan a predominar los robles en el paisaje junto al camino.
A la derecha, por debajo de nosotros, podemos ver un antiguo lagar de aceite y lo que fue en tiempos una casa de la luz.
Llegamos al Puente de los Molinillos, que nos permite cruzar la Garganta Bonal, un lugar de una gran belleza desde el que se puede contemplar el Salto del Calederón, un espectacular salto de agua.
Seguimos por la calleja empedrada hasta encontrarnos con la Fuente Matafrailes. Cuenta la leyenda que en este lugar murió un fraile que, agotado y con gran sofoco por subir las cuestas que llevan a Piornal, quiso saciar su sed bebiendo gran cantidad de agua fría de la fuente.
Continuamos por la calzada hasta llegar a una carretera asfaltada que llega hasta Piornal, pero nosotros seguimos por una vereda empedrada que va junto a la carretera.
Llegamos al mirador, desde el que podremos contemplar todo el Valle del Jerte. Las vistas son increíbles.
Finalmente llegamos a Piornal, donde podremos gozar de un merecido descanso.
El grupo de senderismo del Valle del Jerte organiza periódicamente rutas en grupo. Más información:
http://www.senderistasdejerte.com
Echa un vistazo a nuestras sugerencias si viajas con niños por Extremadura
Este impresionante entorno natural está dominado por unos grandes bolos graníticos que se asientan a la orilla de las charcas. El museo Vostell Malpartida, cuyo edificio era un antiguo lavadero...
Desde lo alto de la torre del Homenaje las vistas abarcan todo el valle de La Serena y una extensa zona de La Siberia, incluyendo los embalses de Orellana y La Serena. Es un imponente castillo...
La visita a Mérida permite disfrutar del patrimonio legado por los pobladores de la ciudad a lo largo de los siglos. Sus calles y edificios son un reflejo del paso de la cultura romana, visigoda,...
El territorio que ahora forma Extremadura perteneció a la provincia de Roma conocida como Lusitania, cuya capital era Emérita Augusta. Estos pobladores romanos dejaron un legado histórico y...
Es la fortaleza defensiva musulmana más antigua que se conserva en la Península Ibérica y uno de los monumentos que no te deberías perder en tu visita a Mérida. En el interior podrás subir...