Resulta complejo resaltar todos y cada uno de los aspectos que destacan de una Semana Santa clásica. Única por su imaginería y por la amplia devoción que demuestran los fieles y visitantes que viajan hasta Jerez de los Caballeros para ver desfilar a las cofradías.
La mayor parte de estas cofradías se fundaron en torno a los siglos XVIII y XIX, por lo que la tradición se plasma en todos y cada uno de los pasos.
De todas las bellas imágenes y pasos que recorren la ciudad, la imagen del Nazareno el Viernes Santo destaca por sí sola. Devotos suyos son todos los jerezanos que lo demuestran saliendo a la calle a ver con emoción y un impresionante respeto su recorrido por las distintas calles de la ciudad.
Durante toda la semana los desfiles se suceden dando buena muestra del fervor popular que existe en torno a esta fiesta declarada de Interés Turístico Regional.
Detalle de la fachada de la Iglesia de San Bartolomé en Jerez de los Caballeros
Uno de los aspectos que resume la implicación del pueblo jerezano con su Semana Santa es la labor que desarrolla cada barrio con su hermandad. El trabajo desinteresado de los habitantes se demuestra en el embellecimiento y preparación de los pasos.
Echa un vistazo a nuestras sugerencias si viajas con niños por Extremadura
Este impresionante entorno natural está dominado por unos grandes bolos graníticos que se asientan a la orilla de las charcas. El museo Vostell Malpartida, cuyo edificio era un antiguo lavadero...
Desde lo alto de la torre del Homenaje las vistas abarcan todo el valle de La Serena y una extensa zona de La Siberia, incluyendo los embalses de Orellana y La Serena. Es un imponente castillo...
La visita a Mérida permite disfrutar del patrimonio legado por los pobladores de la ciudad a lo largo de los siglos. Sus calles y edificios son un reflejo del paso de la cultura romana, visigoda,...
El territorio que ahora forma Extremadura perteneció a la provincia de Roma conocida como Lusitania, cuya capital era Emérita Augusta. Estos pobladores romanos dejaron un legado histórico y...
Es la fortaleza defensiva musulmana más antigua que se conserva en la Península Ibérica y uno de los monumentos que no te deberías perder en tu visita a Mérida. En el interior podrás subir...