Desde los años 60 la hermandad de San Isidro se encarga de celebrar diferentes actos en torno a la festividad del santo. Entre los más importantes ir al campo a pasar un día de convivencia con todos los vecinos de la localidad, y también con todo aquel que desee acudir.
Los romeros se visten con trajes típicos y se trasladan en bellas carrozas adornadas para la ocasión hasta el parque donde tendrá lugar la misa y muchos de los actos de este día.
Durante toda la jornada del 15 de mayo los asistentes disfrutan de un día de marcado acento extremeño. Los bailes y canciones populares se suceden en cada rincón del recinto.
Ya por la tarde todos regresan a Valencia de Alcántara para seguir disfrutando de la fiesta en la ciudad.
Echa un vistazo a nuestras sugerencias si viajas con niños por Extremadura
Este impresionante entorno natural está dominado por unos grandes bolos graníticos que se asientan a la orilla de las charcas. El museo Vostell Malpartida, cuyo edificio era un antiguo lavadero...
Desde lo alto de la torre del Homenaje las vistas abarcan todo el valle de La Serena y una extensa zona de La Siberia, incluyendo los embalses de Orellana y La Serena. Es un imponente castillo...
La visita a Mérida permite disfrutar del patrimonio legado por los pobladores de la ciudad a lo largo de los siglos. Sus calles y edificios son un reflejo del paso de la cultura romana, visigoda,...
El territorio que ahora forma Extremadura perteneció a la provincia de Roma conocida como Lusitania, cuya capital era Emérita Augusta. Estos pobladores romanos dejaron un legado histórico y...
Es la fortaleza defensiva musulmana más antigua que se conserva en la Península Ibérica y uno de los monumentos que no te deberías perder en tu visita a Mérida. En el interior podrás subir...