Castillo de Peñafiel, conocido originalmente con el nombre de Racha-Rachel
La fortaleza fue construida en el siglo IX por los bereberes. Se piensa que en un primer momento sólo fue una torre de vigilancia que se utilizaba para proteger el territorio de los reinos cristianos del norte.
Según algunas leyendas, el nombre tendría su origen en la historia de Rachel, la amante del señor del castillo, que acaba enamorándose de un caballero cristiano. Racha significa 'piedra' o 'roca', y hace referencia a la situación de la fortaleza, en lo alto de un promontorio granítico. Racha-Rachel se traduciría como 'La roca de Rachel'
El castillo fue reconquistado definitivamente en 1212 por Alfonso IX y cedido posteriormente a la Orden de Alcántara.
Los restos que se conservan en la actualidad datan del siglo XVI, incluyendo la Torre del Homenaje, que actualmente es el elemento más representativo y majestuoso de la fortificación.
El castillo contaba con al menos dos perímetros defensivos. Precisamente la barbacana constituye una de las partes mejor conservadas.
Está situado a 3 km de Zarza la Mayor, en el noroeste de Cáceres, justo en la frontera con Portugal que marca el río Eljas.
La zona en la que se encuentra el Castillo de Peñafiel (Racha-Rachel) es de gran riqueza paisajística y forma parte del Parque Natural del Tajo Internacional.
Echa un vistazo a nuestras sugerencias si viajas con niños por Extremadura
Este impresionante entorno natural está dominado por unos grandes bolos graníticos que se asientan a la orilla de las charcas. El museo Vostell Malpartida, cuyo edificio era un antiguo lavadero...
Desde lo alto de la torre del Homenaje las vistas abarcan todo el valle de La Serena y una extensa zona de La Siberia, incluyendo los embalses de Orellana y La Serena. Es un imponente castillo...
La visita a Mérida permite disfrutar del patrimonio legado por los pobladores de la ciudad a lo largo de los siglos. Sus calles y edificios son un reflejo del paso de la cultura romana, visigoda,...
El territorio que ahora forma Extremadura perteneció a la provincia de Roma conocida como Lusitania, cuya capital era Emérita Augusta. Estos pobladores romanos dejaron un legado histórico y...
Es la fortaleza defensiva musulmana más antigua que se conserva en la Península Ibérica y uno de los monumentos que no te deberías perder en tu visita a Mérida. En el interior podrás subir...