
Semana Santa de Badajoz
La Semana Santa de Badajoz destaca por la participación y recogimiento con que se vive, y sobre todo, por la enorme calidad y vistosidad de su imaginería.
La Semana Santa de Badajoz destaca por la participación y recogimiento con que se vive, y sobre todo, por la enorme calidad y vistosidad de su imaginería.
A mediados de mayo se celebra en La Albuera (Badajoz) la recreación histórica de la batalla que lleva el nombre de esta población. No te pierdas las espectaculares formaciones de infantería y cabellería de distintos países, el colorido de uniformes y emblemas, el ruido de las armas y el olor a pólvora.
El 16 de mayo de 1811 se libró en torno al pueblo de La Albuera una de las batallas más sangrientas de la Guerra de la Independencia española. El ejército napoleónico del mariscal Soult contra el ejército aliado anglo-hispano-portugués comandado por el mariscal Beresford.
A finales de septiembre se celebra en Badajoz la Fiesta de Al-Mossassa Batalyaws (la fundación de Badajoz) que conmemora la fundación de Badajoz por parte de Ibn Marwan.
Declarada Monumento Histórico-Artístico, la Alcazaba de Badajoz es considerada una de las mejores de España y es de las más grandes del mundo. Representa el origen de la ciudad de Badajoz y su visita nos transportará hasta la época almohade.
La ciudad de Badajoz, inicialmente contenida en el recinto de la Alcazaba árabe, fue creciendo y extendiéndose a lo largo de los siglos, protegida sucesivamente por una serie perímetros defensivos, de los que se conservan la propia Alcazaba y la fortificación abaluartada del siglo XVII.
Un recorrido por los principales puntos de interés del casco antiguo de Badajoz, una ciudad moderna marcada por el paso de diferentes culturas y por su condición de ciudad fronteriza con Portugal.
Los aficionados al senderismo, a la naturaleza, a las aves o a los paisajes fluviales tienen la opción de disfrutar de su tiempo libre con la rutas de Corredores Fluviales de la provincia de Badajoz.
A finales de junio se celebra la Feria de San Juan en la capital pacense, una semana de diversión que tiene sus principales puntos de interés en el centro de la ciudad y en el recinto ferial de Badajoz
El Castillo de Luna está situado en la localidad de Alburquerque, en el extremo noroccidental de la provincia de Badajoz. Se trata de una fortaleza compacta, no demasiado grande, pero muy bien conservada. Muchos consideran que el Castillo de Luna es uno de los más bonitos de Extremadura. Alburquerque se encuentra en zona de la Sierra de San Pedro, de gran interés para ornitólogos y amantes de la naturaleza.
En la provincia de Badajoz podemos encontrar numerosos lugares para practicar deportes acuáticos y muchas zonas de baño naturales. Hay que destacar por ejemplo la playa fluvial de Orellana, que tiene la particularidad de ser la única playa de agua dulce que ha recibido la certificación de Bandera Azul.
Echa un vistazo a nuestras sugerencias si viajas con niños por Extremadura
Este impresionante entorno natural está dominado por unos grandes bolos graníticos que se asientan a la orilla de las charcas. El museo Vostell Malpartida, cuyo edificio era un antiguo lavadero...
Desde lo alto de la torre del Homenaje las vistas abarcan todo el valle de La Serena y una extensa zona de La Siberia, incluyendo los embalses de Orellana y La Serena. Es un imponente castillo...
La visita a Mérida permite disfrutar del patrimonio legado por los pobladores de la ciudad a lo largo de los siglos. Sus calles y edificios son un reflejo del paso de la cultura romana, visigoda,...
El territorio que ahora forma Extremadura perteneció a la provincia de Roma conocida como Lusitania, cuya capital era Emérita Augusta. Estos pobladores romanos dejaron un legado histórico y...
Es la fortaleza defensiva musulmana más antigua que se conserva en la Península Ibérica y uno de los monumentos que no te deberías perder en tu visita a Mérida. En el interior podrás subir...