Piscina natural del Puente de Casar de Palomero
En la parte de abajo tienes el mapa con la localización de las piscinas.
En la localidad de Las Mestas, al norte de la
comarca justo en el límite con la provincia de Salamanca.
El Charco de la Olla, una de las piscinas naturales más bonitas de Extremadura
El Charco de la Olla es una pequeña represa en el río
Ladrillar. Los laterales de la represa y los accesos están
acondicionados, pero la zona de baños es el lecho natural del río, con
zonas en las que apenas cubre y otras bastante profundas.
Está situada a unos 200m. de la salida del pueblo por
la EX-366. En los alrededores hay una zona donde se puede aparcar el
coche y también se puede ir andando desde el pueblo. En verano cuenta
con chiringuito.
En Las Mestas se encuentra la Hospedería Hurdes Reales, una opción interesante
para descansar y disfrutar de Las Hurdes.
Está situada a la salida de Caminomorisco en dirección a Pinofranqueado por la EX-204, junto al puente que cruza el río Alavea.
Piscina natural de Caminomorisco, canal del río Alavea
Es una especie de canal con el fondo de cemento, sobre el curso del río Alavea. Está acondicionada y tiene más de 100 metros de largo. Se encuentra en una zona de árboles, con sombra. Y tiene diferentes niveles de profundidad, con lo que es perfecta para ir en familia.
Dispone de chiringuito y zona de merenderos en la arboleda.
Es una de las mejores piscinas naturales de Las Hurdes por su amplitud y servicios.
Piscina natural de Pinofranqueado
Se encuentra en la entrada de Pinofranqueado llegando
desde el sur por la EX-204, junto al puente que cruza el río Los
Ángeles. Hay una zona en la que se puede aparcar el coche.
La piscina está acondicionada y el fondo es el lecho del río Los Ángeles. Tiene zonas de diferentes profundidades.
Muy cerca se encuentra el Camping El Pino. En
la zona de la piscina hay chiringuitos y una arboleda con abundante
sombra.
Es una piscina natural muy amplia que se forma por una represa del río Hurdano. Se trata de una piscina con accesos acondicionados y el fondo es el lecho natural del río.
Piscina natural de Vegas de Coria
La piscina se encuentra en la entrada sur de Vegas de
Coria por la EX-204 (viniendo de Caminomorisco y Cambroncino) junto al
puente sobre el río Hurdano.
En la localidad de Azabal, muy cerca de
Pinofranqueado, encontramos esta piscina en el cauce del río Los
Ángeles. El fondo es el lecho natural del río, y la piscina está
acondicionada.
Es un sitio precioso para pasar un día de descanso y baño. Se encuentra en el puente que comunicaba Casar de Palomero y Caminomorisco por la antigua carretera EX-369. Quizás la forma más sencilla de acceder es desde Casar de Palomero, saliendo por la Calle Cordero y la Av. de los Ángeles, y siguiendo luego por la EX-369 sin tomar ningún desvío hasta llegar al puente.
Piscina natural del Puente de Casar de Palomero
La piscina forma parte del cauce del río Los Ángeles,
con el lecho natural, aunque tiene accesos acondicionados. En la zona
de la piscina hay un chiringuito y una pequeña arboleda con sombra.
La piscina está a las afueras del pueblo, en el cauce
del río Ladrillar. Es una piscina con accesos acondicionados y fondo
natural del río.
Piscina natural de Riomalo de Abajo
El acceso es desde la carretera EX-204 en dirección a
la provincia de Salamanca, y justo antes de salir de Riomalo aparece a
la derecha un desvío señalizado hacia el Meandro del Melero. Tomamos
ese desvío y podemos aparcar en esa zona.
Cerca de la piscina se encuentra el Camping de
Riomalo. También junto a la piscina hay restaurantes abiertos todo el año.
Sauceda se encuentra a pocos kilómetros de Pinofranqueado. La piscina está situada en la zona del puente. Seguimos la carretera desde Pinofranqueado, que va bordeando a su vez el río Los Ángeles, pasamos Sauceda y llegaremos a una curva muy cerrada (180 grados). En lugar de tomar la curva, seguimos de frente por una pista de cemento que lleva hasta el puente.
La piscina tiene merendero y zona de sombra.
Es una piscina natural acondicionada, de aguas
cristalinas. Dispone de merenderos y zonas de sombra.
Piscina natural de Las Erías
Para acceder a la piscina, tomaremos un desvío señalizado, justo al entrar al pueblo después del cruce.
Está situada justo en el puente que da acceso a
Horcajo. Es una piscina acondicionada para el baño, de unos 50
metros de largo, con agua fría y cristalina.
Piscina natural de Horcajo
El entorno, como en casi cualquier zona de Las Hurdes, es muy bonito, tranquilo y perfecto para pasar un día de relax.
Está situada al norte del pueblo junto al puente que
cruza el río Esperabán.
Piscina natural de Castillo
Es una piscina muy tranquila, situada en un entorno
precioso. No dispone de chiringuito, pero el centro del pueblo está a 5
minutos.
Está situada en la carretera CC-156 (la que lleva a
Horcajo y Castillo) a la altura del desvío hacia Avellanar, en la zona
del puente sobre el río Esperabán. Un poco más abajo desemboca el río
Avellanar.
Piscina natural del Cruce de Avellanar
Hay zonas de sombra a lo largo del cauce del río. En la piscina no hay chiringuito.
Es una piscina de aguas frías y limpias. Se encuentra
a la salida del pueblo, al comienzo de la ruta que lleva al Chorrituelo
de Ovejuela.
Piscina natural de Ovejuela
Toda esta zona de Ovejuela es preciosa. La piscina
está acondicionada y tiene zonas de sombra.
Para los valientes: un baño fresquito en la poza del
Chorrituelo, junto a la cascada de más de 50 metros de altura.
Poza del Chorrituelo de Ovejuela
El acceso al
Chorrituelo es a través de una ruta de senderismo, se tarda
aproximadamente una hora en llegar.
Aunque no es imprescindible, y depende de cada piscina, puede ser una buena idea llevar para el baño sandalias de goma o zapatillas de neopreno (escarpines, aquashoes..) para evitar hacernos daño con las piedras del río, resbalones, etc.
Respeta por favor el entorno. Es un lujo poder
disfrutar de estas piscinas y zonas de baño en su entorno natural.
Cuesta muy poco revisar que no dejamos nada de basura, aunque haya
papeleras en la zona es preferible recoger nuestra propia basura y
dejarla en un contenedor en el pueblo más cercano.
No te olvides la cámara, mejor si es una cámara deportiva sumergible. Mira aquí modelos de cámaras deportivas con buena relación calidad precio.
Echa un vistazo a nuestras sugerencias si viajas con niños por Extremadura
Este impresionante entorno natural está dominado por unos grandes bolos graníticos que se asientan a la orilla de las charcas. El museo Vostell Malpartida, cuyo edificio era un antiguo lavadero...
Desde lo alto de la torre del Homenaje las vistas abarcan todo el valle de La Serena y una extensa zona de La Siberia, incluyendo los embalses de Orellana y La Serena. Es un imponente castillo...
La visita a Mérida permite disfrutar del patrimonio legado por los pobladores de la ciudad a lo largo de los siglos. Sus calles y edificios son un reflejo del paso de la cultura romana, visigoda,...
El territorio que ahora forma Extremadura perteneció a la provincia de Roma conocida como Lusitania, cuya capital era Emérita Augusta. Estos pobladores romanos dejaron un legado histórico y...
Es la fortaleza defensiva musulmana más antigua que se conserva en la Península Ibérica y uno de los monumentos que no te deberías perder en tu visita a Mérida. En el interior podrás subir...