La Plaza Mayor de Plasencia se convierte en el foco de todas las visitas el primer martes del mes de agosto.
Según la tradición, una vez recogidas las cosechas, los pastores, agricultores y demás mercaderes que habitaban en la comarca se trasladaban hasta Plasencia para vender sus productos y realizar diferentes transacciones comerciales.
Esta tradición se ha mantenido a lo largo del tiempo y se ha añadido un toque festivo que hace que todos los placentinos y visitantes que vienen de fuera celebren este día especial de la localidad.
En el mercado podemos encontrar la mejor selección de productos agrícolas, frutas, verduras, horatilzas, etc. Además encontramos objetos de artesanía, dulces, licores, y todo tipo de productos típicos...
La atmósfera festiva se completa con el ambiente alegre que reina en la plaza Mayor. La gente baila al son de canciones populares amenizadas por la música del tamboril.
La mañana transcurre bulliciosa mientras los visitantes y comerciantes pasean por el centro de la ciudad de Plasencia.
El mercado medieval tuvo tanto éxito que la iniciativa perduró en el tiempo y llegó hasta nuestros días. Aunque ha sufrido algunas alteraciones como el nombre o la fecha, la esencia del Martes Mayor de Plasencia es la misma: una excusa para que los habitantes de la comarca se reúnan y compartan unas horas de alegría y diversión.
Echa un vistazo a nuestras sugerencias si viajas con niños por Extremadura
Este impresionante entorno natural está dominado por unos grandes bolos graníticos que se asientan a la orilla de las charcas. El museo Vostell Malpartida, cuyo edificio era un antiguo lavadero...
Desde lo alto de la torre del Homenaje las vistas abarcan todo el valle de La Serena y una extensa zona de La Siberia, incluyendo los embalses de Orellana y La Serena. Es un imponente castillo...
La visita a Mérida permite disfrutar del patrimonio legado por los pobladores de la ciudad a lo largo de los siglos. Sus calles y edificios son un reflejo del paso de la cultura romana, visigoda,...
El territorio que ahora forma Extremadura perteneció a la provincia de Roma conocida como Lusitania, cuya capital era Emérita Augusta. Estos pobladores romanos dejaron un legado histórico y...
Es la fortaleza defensiva musulmana más antigua que se conserva en la Península Ibérica y uno de los monumentos que no te deberías perder en tu visita a Mérida. En el interior podrás subir...