El Festival Internacional de la Sierra comenzó como un evento local, el Festival de Bailes y Canciones Populares de Extremadura, promovido por el grupo local Los Jateros.
Poco a poco fue ganando importancia, tanto por la respuesta de un
público cada vez más numeroso, como por la incorporación de grupos de
folklore internacional.
El Festival Internacional de la Sierra forma parte de las Fiestas de Interés Turístico Regional de Extremadura.
En la actualidad es uno de los festivales de folklore internacional más importantes y conocidos en España. El festival reune no sólo a grupos de folklore extremeño sino también a agrupaciones de diferentes puntos de España y a representantes de otros países. Por el FIS han pasado grupos folklóricos de los cinco continentes.
Además del folk, que es sin duda la seña de identidad del FIS, cada vez va cobrando más importancia el apartado de Flamenco en la Sierra, un certamen que se celebra en paralelo con las actividades folk del festival, agrupadas bajo la denominación de Folk en la Sierra.
La programación del Festival Internacional de la Sierra incluye todo tipo de actividades que se desarrollan no sólo en Fregenal de la Sierra, sino en diferentes pueblos de la provincia de Badajoz y de Portugal, con lo que se hace más patente el carácter internacional del FIS.
Por las mañanas la atención se centra sobre todo en la zona de la carpa del FIS, en la que tienen lugar actividades relacionadas con la artesanía y los mercados tradicionales. Se celebran concursos, se escucha música, se celebran degustaciones y se disfruta de la gastronomía local, en la que no puede faltar el jamón ibérico.
Por la noche tienen lugar las representaciones en los diferentes escenarios del festival. En el Paseo de la Constitución de Fregenal tienen lugar las sesiones de folklore internacional. En la Plaza de Toros se celebran las actuaciones de Flamenco en la Sierra.
Más información en festisierra.com
Echa un vistazo a nuestras sugerencias si viajas con niños por Extremadura
Este impresionante entorno natural está dominado por unos grandes bolos graníticos que se asientan a la orilla de las charcas. El museo Vostell Malpartida, cuyo edificio era un antiguo lavadero...
Desde lo alto de la torre del Homenaje las vistas abarcan todo el valle de La Serena y una extensa zona de La Siberia, incluyendo los embalses de Orellana y La Serena. Es un imponente castillo...
La visita a Mérida permite disfrutar del patrimonio legado por los pobladores de la ciudad a lo largo de los siglos. Sus calles y edificios son un reflejo del paso de la cultura romana, visigoda,...
El territorio que ahora forma Extremadura perteneció a la provincia de Roma conocida como Lusitania, cuya capital era Emérita Augusta. Estos pobladores romanos dejaron un legado histórico y...
Es la fortaleza defensiva musulmana más antigua que se conserva en la Península Ibérica y uno de los monumentos que no te deberías perder en tu visita a Mérida. En el interior podrás subir...