Si vivís habitualmente en una ciudad, el hecho de pasar unos días en un pueblo es como viajar a otro mundo paralelo.
Da igual el pueblo. Un pueblo pequeño de cualquier lugar de Extremadura...
En un pueblo no hay prisas, no hay estrés. Para ir del punto A al punto B vas andando... y a los 2 días ya conoces a la mitad de las personas del pueblo y las saludas por la calle.
Los niños pueden jugar en la calle, en la plaza del pueblo o en un parque. Pueden estar a su aire tranquilamente mientras te tomas una cerveza y unas tapas.
A dos calles andando está 'el campo'. El campo de verdad, la naturaleza, o los campos de cultivo. No hay que planificar una salida al campo, simplemente te pones a andar y ya estás allí, en la naturaleza.
Para los adultos es una forma de recargar pilas y quemar un poco toda esa tensión acumulada del día a día.
Para los niños es una experiencia diferente, otra forma de vivir la vida.
Las casas y alojamientos rurales ofrecen todas las comodidades. Se trata de estar a gusto, descansar y vivir unos días en 'modo pueblo'.
Algunas rutas sencillas para hacer con niños
Hay muchísimas opciones.
En el norte de Extremadura muchas piscinas naturales que recogen el agua helada de las montañas y son una delicia por el entorno en el que se encuentran.
En todas estas piscinas suele haber zonas de poca profundidad para niños,
sólo hay que tener un mínimo de precaución con los peques para evitar
resbalones y situaciones de peligro como en cualquier piscina o en el mar.
Algunas piscinas naturales recomendadas para ir con niños:
Playas de agua dulce en la provincia de Badajoz (zona de los Grandes Embalses)
En la mayoría de estas playas hay chiringuitos y/o restaurantes en la época de verano. También en la mayoría es posible alquilar canoas, barcas, etc...
Cerca de Alburquerque se encuentra la piscina natural de La Codosera, muy bien acondicionada y en un entorno natural muy bonito.
Más información: Playas y zonas de baño en la provincia de Badajoz
En la ciudad de Badajoz está AQUABadajoz, un parque acuático perfecto para pasar el día en familia.
En el Parque Natural del Tajo Internacional.
El barco sale desde las localidades de Cedillo y Herrera. Es una experiencia muy interesante, por un entorno natural espectacular y muy poco conocido de Extremadura.
Además de disfrutar de la subida al castillo y el tapeo por la Plaza Mayor de Trujillo, el Planetario puede ser una experiencia muy interesante para niños y mayores
Más información sobre el Planetario de Trujillo.
El Parque Aventura del Valle del Jerte ofrece una experiencia muy chula con tirolinas y puentes en lo alto de los árboles, con varios circuitos en función de la edad de los niños.
Por ejemplo la visita a la Mina la Jayona, cerca de Llerena, en el sureste de la provincia de Badajoz.
Una antigua mina de hierro que en la actualidad es un espacio natural único. Es una experiencia muy interesante para los más pequeños porque además de la flora y la fauna hay un montón de túneles, cuevas, excavaciones... Las visitas son guiadas y hay que hacer reserva. Más información aquí.
O la visita al centro de interpretación de la Mina Costanaza, en Logrosán, dentro del entorno del Geoparque Villuercas Ibores Jara. Donde tendréis la oportunidad de bajar y recorrer en vagoneta algunas de las galerías rehabilitadas de esta antigua mina de fosforita (fosfatos).
Las visitas son guiadas y hay que pedir cita con antelación. Más información: minasdelogrosan@gmail.com
El Parque Reserva Natural Las Quinientas, en Berlanga, cerca de Llerena, es una especie de zoo abierto, con diferentes especies diferentes de animales, muchos de los cuales viven en semi-libertad.
El entorno es muy bonito y es un lugar perfecto para pasar el día en familia
El Parque de los Pinos, en Plasencia, donde se pueden ver multitud de aves, muchas de ellas en libertad.
Más sobre Extremadura:
Naturaleza - Parques naturales en Extremadura
Echa un vistazo a nuestras sugerencias si viajas con niños por Extremadura
Este impresionante entorno natural está dominado por unos grandes bolos graníticos que se asientan a la orilla de las charcas. El museo Vostell Malpartida, cuyo edificio era un antiguo lavadero...
Desde lo alto de la torre del Homenaje las vistas abarcan todo el valle de La Serena y una extensa zona de La Siberia, incluyendo los embalses de Orellana y La Serena. Es un imponente castillo...
La visita a Mérida permite disfrutar del patrimonio legado por los pobladores de la ciudad a lo largo de los siglos. Sus calles y edificios son un reflejo del paso de la cultura romana, visigoda,...
El territorio que ahora forma Extremadura perteneció a la provincia de Roma conocida como Lusitania, cuya capital era Emérita Augusta. Estos pobladores romanos dejaron un legado histórico y...
Es la fortaleza defensiva musulmana más antigua que se conserva en la Península Ibérica y uno de los monumentos que no te deberías perder en tu visita a Mérida. En el interior podrás subir...