Monasterio de Tentudía
La leyenda sobre el Monasterio de Tentudía tiene su origen en el siglo XIII, durante la Reconquista, cuando el monarca Fernando III El Santo encargó al
A lo largo de la batalla decisiva, las tropas cristianas veían cómo se acercaba la noche y no conseguían su objetivo. El maestre, desesperado, imploró a la Virgen gritando: ¡Santa María, detén tu día! Y la tradición dice que el sol se detuvo en el horizonte el tiempo suficiente para lograr la victoria.
El maestre
El edificio original se fue ampliando en etapas sucesivas por los maestres de la Orden de Santiago.
Con la construcción del
Y a principios del siglo XVI, el Eremitorio de Santa María de Tudía
La Orden encargó en 1518 un retablo al prestigioso maestro azulejero Niculoso Pisano, de origen italiano pero afincado en Sevilla. Este retablo es probablemente uno de los elementos más importantes del monasterio en la actualidad. En el retablo se puede apreciar una placa con la inscripción: NICVLOSVUS PISANVS ME FECIT A.D.1518
Iglesia del Monasterio de Tentudía
La imagen de la
La Vicaría de Tudía comprendía nueve pueblos de la zona y a mediados del siglo XVI se creó un
La parte exterior del edificio, de aspecto robusto, ha sufrido modificaciones y restauraciones diversas a lo largo del tiempo.
En el interior destaca el claustro de estilo mudéjar, datado a principios del siglo XVI.
Claustro del Monasterio de Tentudía
El claustro da acceso a la iglesia del Monasterio y a diversas dependencias. El centro del patio alberga un aljibe.
Vista del patio y parte del claustro del Monasterio de Tentudía
Al Monasterio de Tentudía se accede desde
Vistas desde el Monasterio de Tentudía
Las vistas desde lo alto del Pico de Tentudía son espectaculares. Se puede apreciar gran parte de la comarca, con los paisajes de dehesas y las sierras típicas del sur de Badajoz.
Haz clic sobre la zona / comarca.
Trujillo es una de las ciudades más bonitas de Extremadura y su Plaza Mayor una de las más impresionantes de España.
No sólo de cultura vive el viajero. Extremadura ofrece cientos de posibilidades para los que buscan turismo activo y de aventura, o simplemente quieren disfrutar de la naturaleza o practicar sus...
Echa un vistazo a nuestras sugerencias si viajas con niños por Extremadura
Hervás es uno de esos lugares a los que querrás volver una y otra vez. Buena gastronomía, una de las juderías más bonitas de España, rodeada de un entorno natural precioso y un lugar...
Situada al sur de Extremadura, Zafra conjuga perfectamente su faceta de ciudad industrial, de comercio y servicios, con su patrimonio histórico y el encanto especial de sus calles y sus gentes....
Del castillo de Feria destaca fundamentalmente su enorme torre del Homenaje, de planta cuadrada y esquinas redondeadas. Todo el recinto se encuentra en lo alto de un promontorio, por encima de la...