
Festival de Teatro Clásico de Mérida
Obras teatrales greco-latinas vuelven a la vida en un escenario inigualable como el del Teatro Romano de Mérida.
Obras teatrales greco-latinas vuelven a la vida en un escenario inigualable como el del Teatro Romano de Mérida.
Considerada como la Capilla Sixtina extremeña, la Sacristía del Monasterio de Guadalupe constituye un verdadero museo pictórico con algunas de las mejores obras de Zurbarán.
Cuenta la leyenda que por la Sierra de Tormantos, entre Garganta la Olla y Piornal, vivió una hermosa mujer que llevaba a su cueva a los hombres que encontraba para matarlos. El mito de la Serrana de la Vera se extendió en numerosos romances y escritos
En el rincón más nor-occidental de Extremadura, el triángulo formado por San Martín de Trevejo, Eljas y Valverde del Fresno esconde un tesoro lingüístico que aporta una gran riqueza cultural a su comarca y a la región por completo. La comarca de Sierra de Gata habla una lengua conocida entre sus hablantes como "A nosa Fala" o la Fala del Valle de Jálima.
La mítica ciudad de Jerez de los Caballeros recupera su pasado histórico con festival lleno de actividades que nos acercan a uno de los momentos más destacados de la ciudad: el siglo de supremacía templaria. El festival se celebra a mediados de julio.
Extremadura posee una amplia red de museos que puede sorprender al visitante por su variedad y calidad. Por María Dolores Gómez Tamayo
Situada al sur de Extremadura, Zafra conjuga perfectamente su faceta de ciudad industrial, de comercio y servicios, con su patrimonio histórico y el encanto especial de sus calles y sus gentes. Es una ciudad ideal para descansar y disfrutar de la gastronomía. Además está situada en un punto estratégico que nos permitirá visitar toda la provincia de Badajoz.
Cuenta con una colección arqueológica impresionante, representativa de la riqueza cultural de la civilización romana. Se le considera un punto de referencia fundamental para el estudio de la romanización de Hispania.
Declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad, Cáceres conserva uno de los patrimonios monumentales más impresionantes de España. Pasear por el centro monumental de Cáceres es volver en el pasado a la época medieval.
La visita a Mérida permite disfrutar del patrimonio legado por los pobladores de la ciudad a lo largo de los siglos. Sus calles y edificios son un reflejo del paso de la cultura romana, visigoda, árabe y cristiana.
No sólo de cultura vive el viajero. Extremadura ofrece cientos de posibilidades para los que buscan turismo activo y de aventura, o simplemente quieren disfrutar de la naturaleza o practicar sus...
Te contamos algunas recomendaciones que puedes seguir a la hora de hacer senderismo para disfrutar de la experiencia y evitar problemas.
Armonía entre la naturaleza y los numerosos núcleos de población rural, con una arquitectura popular muy característica y singular. La Vera es una comarca preciosa situada en el noreste de...
La Vera es una comarca donde podremos disfrutar del entorno natural privilegiado, de su gastronomía y de un ritmo de vida mucho más tranquilo y pausado. En esta ocasión vamos a proponer un...
Es uno de los puntos de interés turístico e histórico más importantes de la comarca de La Vera. Está situado en un entorno natural precioso. La visita guiada por el interior del Monasterio de...
La comarca de La Vera es una de las más conocidas y visitadas de Extremadura. Por su entorno natural, su microclima, su tranquilidad o su gastronomía. Si visitas la comarca de La Vera en verano...