Corredor fluvial Río Guadiana - Puente Ajuda
En extremadura podemos disfrutar de los corredores fluviales situados a lo largo de sus numerosos ríos. Un patrimonio natural de gran valor paisajístico y cultural que la Diputación de Badajoz quiere promocionar a través del proyecto Camino del Agua.
Hasta la fecha podemos encontrar ocho corredores fluviales con un total de diecinueve rutas distribuidas en once municipios de la provincia de Badajoz.
Las rutas se concentran de momento en las comarcas de los Baldíos (al norte de la ciudad de Badajoz), Olivenza y Sierra Suroeste, y transcurren junto a los cursos de los ríos Gévora, Zapatón, Guadiana a la altura de Olivenza, rivera de Nogales, rivera de Alconchel, Alcarrache y dos áreas del río Ardila: denominadas Ardila interior y Ardila transfronterizo.
Comarca de los Baldíos:
Corredor Ecofluvial Río Gévora
Corredor Ecofluvial Río Zapatón
Comarca de Olivenza:
Corredor Ecofluvial Río Guadiana
Corredor Ecofluvial Rivera de Alconchel
Corredor Ecofluvial Rivera de Nogales
Corredor Ecofluvial Río Alcarrache
Comarca de Olivenza:
Corredor Ecofluvial Río Ardila Interior
Corredor Ecofluvial Río Ardila Transfronterizo
En una segunda fase del proyecto, ya se están señalizando más corredores para las demás comarcas de Badajoz.
En cada Corredor Ecofluvial se ha instalado un Centro de Interpretación Ambiental, así como un observatorio faunístico, donde el viajero podrá obtener información sobre el corredor, sus rutas, los puntos de interés y los ecosistemas que va a visitar.
Además, a lo largo del recorrido iremos encontrando carteles con información general de la ruta y explicaciones sobre algún punto de interés en concreto. También veremos distintas señales, de maderas o pintadas en muros y rocas, que nos guiarán a lo largo de la ruta.
Si las señales tienen el color verde, nos indican que estamos en un 'sendero local' que no sobrepasá los 10 kilómetros, por el contrario, si el color es amarillo es una 'sendero de pequeño recorrido' con una longitud máxima de 50 kilómetros.
De izquierda a derecha: continuidad del sendero, cambio brusco de dirección, cambio de dirección, dirección equivocada
En resumen, un amplio abanico de rutas de senderismo donde poder elegir, para pasar un día en contacto con la naturaleza disfutando de todo lo que ésta nos ofrece.
Más información:
Web de la Diputación de Badajoz, Proyecto Corredores Ecofluviales
No sólo de cultura vive el viajero. Extremadura ofrece cientos de posibilidades para los que buscan turismo activo y de aventura, o simplemente quieren disfrutar de la naturaleza o practicar sus...
Te contamos algunas recomendaciones que puedes seguir a la hora de hacer senderismo para disfrutar de la experiencia y evitar problemas.
Armonía entre la naturaleza y los numerosos núcleos de población rural, con una arquitectura popular muy característica y singular. La Vera es una comarca preciosa situada en el noreste de...
La Vera es una comarca donde podremos disfrutar del entorno natural privilegiado, de su gastronomía y de un ritmo de vida mucho más tranquilo y pausado. En esta ocasión vamos a proponer un...
Es uno de los puntos de interés turístico e histórico más importantes de la comarca de La Vera. Está situado en un entorno natural precioso. La visita guiada por el interior del Monasterio de...
La comarca de La Vera es una de las más conocidas y visitadas de Extremadura. Por su entorno natural, su microclima, su tranquilidad o su gastronomía. Si visitas la comarca de La Vera en verano...