por María Dolores Gómez Tamayo
Apoteósis de San Jerónimo - Zurbarán
La Sacristía del Monasterio de Guadalupe (1638) es una nave rectangular dividida en cinco bóvedas de medio punto decorada con lienzos de Zurbarán y que es considerada como la “Capilla Sixtina Extremeña” por su belleza.
En la Sacristía está presente tanto lo divino como lo humano. En la vertiente humana, apreciamos a la entrada los lienzos La visión de Fray Pedro de Salamanca y Retrato de Fray Gonzalo de Illescas. Y en la vertiente de lo divino encontramos La visión de Fray Andrés de Salmerón y las Tentaciones de Fray Diego de Orgaz.
Las virtudes también están representadas en esta Sacristía: la caridad en Fray Martín de Vizcaya dando limosna a los necesitados y la esperanza en la buena muerte reflejada en el lienzo Fray Juan de Carrión.
También encontramos al Padre Cabañuelas y a Fray Fernando Yánez que destacan la bondad de las virtudes de la vida religiosa.
A continuación nos adentramos en la capilla de San Jerónimo para contemplar El triunfo o apoteosis de San Jerónimo, una obra que es considerada como la "perla" de Zurbarán.
No sólo de cultura vive el viajero. Extremadura ofrece cientos de posibilidades para los que buscan turismo activo y de aventura, o simplemente quieren disfrutar de la naturaleza o practicar sus...
Te contamos algunas recomendaciones que puedes seguir a la hora de hacer senderismo para disfrutar de la experiencia y evitar problemas.
Armonía entre la naturaleza y los numerosos núcleos de población rural, con una arquitectura popular muy característica y singular. La Vera es una comarca preciosa situada en el noreste de...
La Vera es una comarca donde podremos disfrutar del entorno natural privilegiado, de su gastronomía y de un ritmo de vida mucho más tranquilo y pausado. En esta ocasión vamos a proponer un...
Es uno de los puntos de interés turístico e histórico más importantes de la comarca de La Vera. Está situado en un entorno natural precioso. La visita guiada por el interior del Monasterio de...
La comarca de La Vera es una de las más conocidas y visitadas de Extremadura. Por su entorno natural, su microclima, su tranquilidad o su gastronomía. Si visitas la comarca de La Vera en verano...