Badajoz vive con bastante antelación en tiempo la fiesta del carnaval. Desde meses antes las diferentes agrupaciones se reunen para crear sus disfraces en conjunto y mostrarlos en el concurso de comparsas. Así como las murgas se reunen para ensayar las satíricas letras con las que participan en el Concurso de Murgas, que tiene lugar en el Teatro López de Ayala.
Sin embargo la verdadera esencia del carnaval está en la calle. Los habitantes de Badajoz, y los visitantes que viajan desde todo el país, aprovechan estos días de fiesta para crear con elementos sencillos todo tipo de trajes e indumentarias que aderezan la fiesta con mucho humor.
Toda la ciudad vibra con el carnaval que toma las calles de la ciudad monumental de Badajoz así como las grandes avenidas de la zona nueva de la ciudad.
El domingo tiene lugar el conocido desfile de comparsas y murgas en el que participan no sólo comparsas de la ciudad, sino las de localidades vecinas.
En el desfile se lucen vistosos y originales disfraces que se complementan con elaboradas coreografías y con los atronadores sonidos de los instrumentos de percusión.
El lunes, pacenses y visitantes vuelven a salir a la calle a vivir durante toda la noche la última jornada del carnaval, que se alargará hasta la mañana del martes, cuando se queme la sardina en el barrio de San Roque.
De esta manera los habitantes de Badajoz se despiden otro año más de una fiesta que les llena de ilusión, alegría y optimismo.
No sólo de cultura vive el viajero. Extremadura ofrece cientos de posibilidades para los que buscan turismo activo y de aventura, o simplemente quieren disfrutar de la naturaleza o practicar sus...
Te contamos algunas recomendaciones que puedes seguir a la hora de hacer senderismo para disfrutar de la experiencia y evitar problemas.
Armonía entre la naturaleza y los numerosos núcleos de población rural, con una arquitectura popular muy característica y singular. La Vera es una comarca preciosa situada en el noreste de...
La Vera es una comarca donde podremos disfrutar del entorno natural privilegiado, de su gastronomía y de un ritmo de vida mucho más tranquilo y pausado. En esta ocasión vamos a proponer un...
Es uno de los puntos de interés turístico e histórico más importantes de la comarca de La Vera. Está situado en un entorno natural precioso. La visita guiada por el interior del Monasterio de...
La comarca de La Vera es una de las más conocidas y visitadas de Extremadura. Por su entorno natural, su microclima, su tranquilidad o su gastronomía. Si visitas la comarca de La Vera en verano...