Destacados
El Parque Nacional de Monfragüe, situado entre Navalmoral de la Mata, Plasencia y Trujillo, constituye uno de los puntos de mayor interés ornitológico de España. En este entorno maravillos se puede encontrar al águila imperial, el buitre negro, la cigüeña negra, grandes colonias de buitres leonados...
Breve recorrido por las comarcas extremeñas destacando los elementos de interés y las posibilidades que ofrece cada zona al visitante. Se incluyen además referencias de alojamientos en la comarca y alrededores: casas rurales, hoteles, apartamentos..
No sólo de cultura vive el viajero. Extremadura ofrece cientos de posibilidades para los que buscan turismo activo y de aventura, o simplemente quieren disfrutar de la naturaleza o practicar sus deportes de aire libre en parajes tan bellos como los que podrás encontrar aquí.
Echa un vistazo a nuestras sugerencias si viajas con niños por Extremadura
La visita a Mérida permite disfrutar del patrimonio legado por los pobladores de la ciudad a lo largo de los siglos. Sus calles y edificios son un reflejo del paso de la cultura romana, visigoda, árabe y cristiana.
Es uno de los puentes romanos más relevantes de los que quedan actualmente en todo el mundo y una de las obras de ingeniería más importantes de la Hispania romana. Fue construido a principios del siglo II dC por el arquitecto romano Cayo Iulio Lacer para salvar el cauce del río Tajo.
Este impresionante entorno tiene como denominador común el río Tajo, en el tramo que forma la frontera natural entre España y Portugal en la parte oeste de Extremadura. Un espacio natural con idénticas características a ambos lados de la frontera. El Parque Natural del Tajo Internacional es un proyecto de cooperación transfronteriza que tiene como objetivo proteger y potenciar los recursos naturales, culturales y turísticos de la zona.
El Valle del Jerte es uno de los destinos de naturaleza, descanso y relax más conocidos de Extremadura. El valle se encuentra en el noreste de Extremadura, a pocos kilómetros de Plasencia. Su situación y orografía hacen que cuente con un microclima propio ideal para el cultivo de la picota (la cereza con Denominación de Origen del Jerte) y para disfrutar de un entorno natural excepcional y de unos lugares bellísimos.
Te contamos algunas recomendaciones que puedes seguir a la hora de hacer senderismo para disfrutar de la experiencia y evitar problemas.
La Vera está situada en un entorno privilegiado que combina la montaña (Sierra de Gredos y Sierra de Tormantos), surcada por impresionantes gargantas que bajan hasta los valles para llevar el agua al Tiétar en la parte sur. El entorno natural es precioso y perfecto para recorrerlo a pie y disfrutarlo.
Es uno de los puntos de interés turístico e histórico más importantes de la comarca de La Vera. Está situado en un entorno natural precioso. La visita guiada por el interior del Monasterio de Yuste es totalmente recomendable.
¿Qué criterios y características hay que tener en cuenta para elegir una cámara para hacer fotografía de viajes y turismo?.
Guadalupe es conocida sobre todo por el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe (Patrimonio de la Humanidad), pero hay mucho más: las calles, la gastronomía, el entorno natural, geoparque...
El conjunto monumental de la ciudad de Cáceres es sencillamente impresionante. En la Ciudad Vieja (el centro histórico) podrás ver multitud de palacios, torres, iglesias y museos.