Puerta de acceso al Teatro Romano de Metellinum
Un poco más arriba se encuentra la entrada sur del Castillo de Medellín.
La fortaleza inicial, de origen árabe, fue conquistada por Fernando III (El Santo) en 1234. De la época musulmana apenas se conserva el aljibe, en el lado este de la torre del homenaje.
El castillo fue destruido en 1354 por Pedro I de Castilla, por desavenencias con el alcalde de la fortaleza. Y fue reconstruido por Sancho de Castilla años más tarde, en 1373, con la estructura actual, aunque a lo largo del siglo XV se llevaron a cabo numerosas reformas.
Castillo de Medellín
Desde lo alto del cerro en el que se encuentra la fortaleza las vistas son espectaculares. Podemos ver toda la llanura circundante, el Puente de los Austrias (también llamado Puente de Felipe IV) y el núcleo urbano de Medellín del que destaca la silueta de la Iglesia de Santa Cecilia (siglos XVI - XVIII).
Iglesia de Santa Cecilia
La Iglesia de Santa Cecilia se encuentra junto a la Plaza de Hernán Cortés, en la que podremos contemplar la estatua en bronce de este conocido personaje.
Si pasamos por Medellín en verano será conveniente visitar el Castillo y sus alrededores a primera hora de la mañana, antes de que apriete el calor.
Luego podremos bajar a su famosa playa para tomar un baño. La Playa de Medellín la encontramos junto al Puente de los Austrias, en la orilla del Guadiana. Se trata de una playa fluvial muy bien acondicionada en la que podremos disfrutar de una agradable y refrescante jornada.
Y también desde la playa podremos ver algunos pilares y otros restos del antiguo puente romano, destruido completamente por una crecida del río en el siglo XVII.
Por la tarde podemos visitar Don Benito (capital de la comarca de Vegas Altas del Guadiana), Villanueva de la Serena, Guareña...
Sin duda Medellín constituye un punto de interés, quizás no excesivamente conocido, que vale la pena planificar en nuestro viaje a Extremadura.
Haz clic sobre la zona / comarca.
Trujillo es una de las ciudades más bonitas de Extremadura y su Plaza Mayor una de las más impresionantes de España.
No sólo de cultura vive el viajero. Extremadura ofrece cientos de posibilidades para los que buscan turismo activo y de aventura, o simplemente quieren disfrutar de la naturaleza o practicar sus...
Echa un vistazo a nuestras sugerencias si viajas con niños por Extremadura
Hervás es uno de esos lugares a los que querrás volver una y otra vez. Buena gastronomía, una de las juderías más bonitas de España, rodeada de un entorno natural precioso y un lugar...
Situada al sur de Extremadura, Zafra conjuga perfectamente su faceta de ciudad industrial, de comercio y servicios, con su patrimonio histórico y el encanto especial de sus calles y sus gentes....
Del castillo de Feria destaca fundamentalmente su enorme torre del Homenaje, de planta cuadrada y esquinas redondeadas. Todo el recinto se encuentra en lo alto de un promontorio, por encima de la...