El castillo se encuentra en la localidad de Puebla de Alcocer, en la comarca de La Siberia, en el noreste de la provincia de Badajoz.
La fortaleza inicial fue construida en el siglo XIII, aunque posteriormente, a mediados del siglo XV, Puebla de Alcocer fue declarada villa y entregada a don Gutierre de Sotomayor, Maestre de la Orden de Alcántara, quién remodeló el castillo para dejarlo con la estructura que podemos contemplar en la actualidad.
Es un castillo del tipo de muro cerrado, en el que prevalecen el grosor y altura de los muro y la ausencia de huecos. De hecho se caracteriza por disponer de muy pocas saeteras (ventanas largas y estrechas que utilizaban los arqueros para defender la fortaleza).
Destaca en este castillo la exagerada altura de la Torre del Homenaje, de planta cilíndrica.
Torre del Homenaje del Castillo de Puebla de Alcocer
El castillo puede ser visitado y vale la pena contemplar desde la altura en la que se encuentra, desde lo alto de la torre del Homenaje, el paisaje del Embalse de la Serena y las llanuras de La Siberia.
Las puestas y salidas del sol son espectaculares desde este emplazamiento.
[ Castillos de la provincia de Badajoz ]
Echa un vistazo a nuestras sugerencias si viajas con niños por Extremadura
Este impresionante entorno natural está dominado por unos grandes bolos graníticos que se asientan a la orilla de las charcas. El museo Vostell Malpartida, cuyo edificio era un antiguo lavadero...
Desde lo alto de la torre del Homenaje las vistas abarcan todo el valle de La Serena y una extensa zona de La Siberia, incluyendo los embalses de Orellana y La Serena. Es un imponente castillo...
La visita a Mérida permite disfrutar del patrimonio legado por los pobladores de la ciudad a lo largo de los siglos. Sus calles y edificios son un reflejo del paso de la cultura romana, visigoda,...
El territorio que ahora forma Extremadura perteneció a la provincia de Roma conocida como Lusitania, cuya capital era Emérita Augusta. Estos pobladores romanos dejaron un legado histórico y...
Es la fortaleza defensiva musulmana más antigua que se conserva en la Península Ibérica y uno de los monumentos que no te deberías perder en tu visita a Mérida. En el interior podrás subir...